Soluciones Naturales e Inversiones en Protección hídrica en América Latina

El año 2013, los gobiernos y las empresas invirtieron $9.600 millones de dólares en la implementación de soluciones naturales para mantener los suministros de agua limpia y abundante en el mundo. De acuerdo con un nuevo informe de Ecosystem Marketplace de Forest Trends, esta financiación - que apoya a las cuencas saludables que filtran naturalmente el agua, mitigan las inundaciones, y realizan otras funciones críticas - benefició a más de 7 millones de hogares y restauraron y protegieron un total de 365 millones hectáreas, un área más grande que la India.
Como todos los años que se ha realizado el informe global, América Latina sigue estando a la vanguardia respecto a la innovación en los esquemas de inversión en protección de cuencas, con una inversión total de $84.9 millones en 2013. Subsidios públicos del gobierno juegan un papel importante, como son los programas de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) de México y Socio Páramo Ecuador, que invirtieron 42,5 y 1,2 millones respectivamente. Fondos de acción colectiva, como los fiduciarios se vieron particularmente activos, atrayendo más de $65 millones de financiamiento para proyectos de cuencas a largo plazo. Cabe resaltar también los avances a nivel político, como en los casos de Perú y Colombia donde se aprobaron legislaciones innovadoras que apoyan inversiones en cuencas en el 2013.
En este webinar, expertos de Méjico y Brasil, líderes en inversiones en la región expondrán el contexto y los procesos de conservación de cuencas a través de sus experiencias. Además, Marta Echavarria de Ecodecisión resaltará las tendencias de inversiones en "infraestructura natural" y co-gestión de los recursos hídricos en América Latina. Iniciaremos con un breve resumen con la información más sobresaliente con relación a las iniciativas de conservación de cuencas en toda la región a partir del informe “Un Viaje a las Profundidades: Estado de las Inversiones en Protección Hídrica 2014”. Al final tendremos un foro abierto para resolver las inquietudes relacionadas con el informe y las experiencias de nuestros expositores.
La cita es el miércoles, 26 Noviembre 2014
12pm - 1pm EST
Inscríbase en el seminario aquí.